Hockey un deporte sin distinción de sexos cuando se practica entre niños, lo que mejora sus relaciones y se ven como iguales.
Trabaja tanto el tren superior como el inferior por lo tanto favorece la coordinación del niño y la psicomotricidad.
El disco nunca lo ha de tocar la mano o el pie como en otros deportes, sino ha de ser el palo por lo que la coordinación y concentración ha de ser mayor.
En el hockey lo importante no es la fuerza muscular sino la destreza y capacidad del niño, por ello los niños y las niñas pueden ser igual de buenos jugadores de hockey.
Los más pequeños de la actualidad son más sedentarios que los de generaciones anteriores. Por ello, otro de los grandes beneficios que obtienen los niños que practican hockey es el contacto con el aire libre.
Judo.
El judo es un deporte en el que se ve involucrado todo el cuerpo y cuya intensidad y demanda cardiovascular pueden ser modulados perfectamente por el deportista. Combina perfectamente la fuerza, la táctica de combate y la técnica, con lo que se produce un desarrollo integral de la persona.
El judo es un deporte que sigue una progresión en el aprendizaje de las técnicas que facilita su asimilación y evita accidentes. Lo primero que se enseña es a caer, y a partir de ahí comienzan a realizarse el resto de las técnicas. Es necesario contar con el material deportivo adecuado: un uniforme o judogi, y la superficie sobre la que se practica: el tatami.